REQUISITOS PARA TRÁMITE DE DIVORCIO
- Notaría Lozano
- 15 jul 2020
- 2 Min. de lectura
1.- COPIA SIMPLE DE DOCUMENTOS DE IDENTIDAD DE LOS COMPARECIENTES
2.- ACTA ORIGINAL DEL MATRIMONIO CIVIL
CON UNA ANTIGÜEDAD NO MAYOR DE 30 DÍAS
3.- DECLARACIÓN JURADA, DE NO TENER HIJOS MENORES DE EDAD NI MAYORES INCAPACITADOS.
3.1. SI TIENEN HIJOS MENORES DE EDAD, PREVIAMENTE DEBERAN REALIZAR UN TRÁMITE JUDICIAL O CONCILIAR ANTE CENTRO DE CONCILIACIÓN, PARA QUE LOS PADRES PUEDAN DETERMINAR LO SIGUIENTE:
A) TENENCIA (QUIEN LOS VA A TENER)
B) REGIMEN DE VISISTAS.
C) ALIMENTOS
D) EL REGIMEN DE LA PATRIA POTESTAD SÓLO PUEDE EJERCERSE DE ACUERDO A LEY Y ASÍ DEBERÁ CONSTAR EN LA CONCILIACIÓN, SALVO QUE POR SENTENCIA SE HUBIERA DISPUESTO OTRA COSA.
3.2. SI OPTAN POR DETERMINAR JUDICIALMENTE TODO LO INDICADO EN EL PUNTO 3.1., SE DEBERÁ TRAER A LA NOTARÍA, LA SENTENCIA (ORIGINAL O COPIA CERTIFICADA) CONSENTIDA Y EJECUTORIADA QUE DECLARA TAL HECHO. EN CUYO CASO YA NO ES NECESARIO HACER EL ACTA DE CONCILIACION.
3.3. SI OPTAN POR CONCILIAR LO INDICADO EN EL PUNTO 3.1.), ENTONCES DEBERÁN HACERLO ANTE CENTRO DE CONCILIACION, EL MISMO QUE EMITIRÁ UNA ACTA DE CONCILIACION. LA CUAL DEBEN PRESENTARLA A LA NOTARÍA.
TANTO EL PROCESO JUDICIAL COMO LA CONCILIACIÓN, PUEDEN HACERLOEN FORMA PERSONAL EN PERÚ (tienen que venir ambos), O MEDIANTEPODER POR ESCRITURA PUBLICA HECHO ANTE CÓNSUL DE PERÚ EN JAPÓN Y USA, EL MISMO QUE DEBE SER INSCRITO EN REGISTROS PÚBLICOS.
4.-DECLARACION JURADA DE NO TENER BIENES ADQUIRIDOS DENTRO DE LA SOCIEDAD CONYUGAL.
LA DECLARACIÓN SE HACE EN LA NOTARÍA Y SE ENVÍA A LOS CÓNYUGES PARA QUE LA FIRMEN Y ESTAMPEN SU HUELLA DIGITAL
5.-DECLARACION JURADA DE ÚLTIMO DOMICILIO CONYUGAL
LA DECLARACIÓN SE HACE EN LA NOTARÍA Y SE ENVÍA A LOS CÓNYUGES PARA QUE LA FIRMEN Y ESTAMPEN SU HUELLA DIGITAL
6.-SOLICITUD DE SEPARACION Y DIVORCIO ULTERIOR EN SEDE NOTARIAL, SUSCRITA Y CON HUELLA DIGITAL DE AMBOS CÓNYUGES
LA SOLICITUD SE HACE EN LA NOTARÍA Y SE ENVÍA A LOS CÓNYUGES PARA QUE LA FIRMEN Y ESTAMPEN SU HUELLA DIGITAL
EN LA PRIMERA ETAPA DEL PROCESO (PRESENTACION DE SOLICITUD Y DECLARACIONES JURADAS, NECESARIAMENTE DEBEN FIRMARLAS LOS CÓNYUGES Y EL ABOGADO O UN FAMILIAR ME LOS ENTREGA PARA SEGUIR CON EL PROCEDIMIENTO EL CUAL PUEDE CONTINUAR CON APODERADO FACULTADO PARA SEGUIR CON EL TRÁMITE, EL CUL TIENE QUE SER NOMBRADO MEDIANTE PODER POR ESCRITURA PUBLICA HECHO ANTE CÓNSUL DE PERÚ EN JAPÓN Y USA, EL MISMO QUE DEBE SER INSCRITO EN REGISTROS PÚBLICOS.
TIEMPO APROXIMADO DE DURACION DE LA SEPARACIÓN CONVENCIONAL Y DIVORCIO ULTERIOR EN SEDE NOTARIAL:
DOS MESES Y MEDIO
Nota: El divorcio se puede hacer con la presencia de los dos cónyuges o también por poder especial por escritura pública debidamente inscrito en el Registro de Mandatos y Poderes de la Oficina Registral.
Descarga los requisitos aquí:
Comments